En el día viernes 2 de abril del 2021, se viralizó la noticia de que el BCRA habría solicitado a las Entidades Financieras del país (nucleados en asociaciones bancarias) que les remitieran un listado con datos identificatorios de todas aquellas personas que hubieran «operado» con criptoactivos.
Dicho pedido de información viola los derechos humanos, constitucionalmente protegidos, a la intimidad y la privacidad de todas aquellas personas que deciden comprar criptoactivos con su dinero producto de su trabajo. El BCRA no tiene potestad para armar una lista de esas características, y si la tuviere, esa potestad no le permite esquivar las obligaciones en materia de protección de datos personales que dispone la Ley 25.326 y el Decreto Reglamentario 1558/2001.

Es por esta razón que en el día de hoy presenté ante el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo N° 10 un Habeas Data colectivo a efectos de obligar al BCRA a eliminar la información recolectada y/o, en su defecto, a disociar (no permitir que se puedan identificar a las personas) los datos que ha solicitado.

Pueden acceder a la presentación completa aquí:
Víctor, ¿Cómo estás? ¿Han habido novedades? No vi que el Poder Judicial haya publicitado nada.
Me gustaMe gusta
Hola Joaquin! Lo último que sé es que el viernes pasado se me tuvo por presentado y pusieron el expediente a resolver (Normal en estos casos). Abrazo,
Me gustaMe gusta